¿Quieres saber algo sobre mi?
SOBRE MI
Mujer, creativa, poliédrica y versátil.
Técnica Promotora de Igualdad de Género, Artista polifacética, Diseñadora de Moda Sostenible, Muralista-Grafitera, Agente de acogida, Entrenadora de Creatividad, Tallerista para niños y niñas de todas las edades, Clown y Bloguera.
Mi gran compromiso social y medioambiental desde niña, me ha llevado a realizar diversas labores de voluntariado y al activismo de la no violencia en busca de la igualdad de género, la equidad social, el respeto a la diversidad y el cuidado del medio ambiente.


Mi vida como mujer es un poliedro de mil facetas con una sola cara, sin doblez .



“Mi meta es colaborar para mejorar el mundo y mi empeño es ayudar a erradicar las desigualdades entre mujeres y hombres, neutralizar los comportamientos agresivos hasta que desaparezca la violencia. Y todo desde la creatividad, la colaboración, la sororidad y sí, desde la utopía, del mismo modo que muchas de las que nos precedieron y lograron derechos que ni soñábamos. Respetando, como no puede ser de otro modo, la naturaleza y la vida en toda su dimensión”
Formo parte activa de varias Asociaciones sin ánimo de lucro.






La asociación y su equipo trabaja como eje prioritario, por la recopilación y difusión de experiencias y materiales coeducativos, con el objetivo de llevarlos al aula, la comunidad educativa y la sociedad general.
Asociación valenciana de Técnicas de Promoción de la Igualdad de Género, surgida como asociación profesional que trabaja cada día para dar visibilidad al perfil y para pedir respaldo institucional para ayudar a un cambio social en favor de la Igualdad.
FeministArt, es una asociación nacida de un Movimiento artístico interdisciplinar por la visibilización de la mujer en Arte urbano. La misión fundamental de la asociación es la de visibilizar a la MUJER en el mundo de las artes en particular y en el resto de ámbitos en general, utilizando como vía de expresión el ARTE URBANO.
Soy Diseñadora de Moda Sostenible y Técnica en promoción de la Igualdad. Me dedico principalmente a realizar actividades de sensibilización para prevenir la violencia sexual y a desmontar los estereotipos de género con la creatividad y el humor como únicas armas de combate. Para ello hago uso de herramientas como los cuentacuentos, talleres coeducativos, intervenciones artísticas a través del arte urbano y también sobre prendas para vestir, así como materiales de uso cotidiano que trasmitan mensajes que fomenten la igualdad entre niñas y niños y entre hombres y mujeres.
Mis Servicios
Talleres Coeducativos
Realizo talleres coeducativos en escuelas infantiles, Centros escolares de primaria (CEIP, CC y privados), Institutos, FP y Grados, EOIs, EPAs, Conservatorios de música y danza y a toda la comunidad educativa. Talleres dinámicos y participativos, con variado material audiovisual y sobre todo mucho humor. Sensibilización y prevención con perspectiva de género.
Cuentacuentos Coeducativos
Realizo Actividades artísticas Participativas y Colaborativas, tanto para centros educativos como para poblaciones o barrios que quieran crear un mural artístico en el que se plasme el deseo de lograr una sociedad más igualitaria y equitativa. El diseño y la temática se proyecta de manera conjunta y posteriormente se lleva a cabo la ejecución.
Campañas Sensibilización y Prevención
Realizo Campañas de Sensibilización para favorecer la igualdad real entre mujeres y hombres. Especialmente aquellas que van dirigidas a menores de edad y población joven y cuyo foco principal es la prevención y la reflexión, combinando los slogans con la aportación de guías coeducativas e informativas para poder trabajar para desmontar los estereotipos de género.
Formación y Sensibilización a Profesorado
Realizo Formación para profesorado de todas las etapas educativas (para personal de enseñanza pública, concertada, privada y para personal docente en prácticas o que realiza voluntariado). Siempre con el objetivo de sensibilizar, prevenir la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, aportando herramientas y ejemplos de buenas prácticas. E incorporando en todo momento la perspectiva de género.








Diseño y creo proyectos coeducativos que impacten positivamente en la sociedad, favoreciendo a través de propuestas metodológicas ágiles, dinámicas, participativas, llenas de humor y con gran apoyo audiovisual y recursos didácticos en constante evolución, adaptándose así a los tiempos, abordar la educación para la igualdad en el ámbito educativo, cultural y familiar, es decir, favorecer la integración de la COEDUCACIÓN en todos los ámbitos, dentro y fuera de las aulas.




Formación a Familias
Realizo talleres y dinámicas coeducativas pensadas para FAMILIAS. Con metodología dinámica y participativa buscando la reflexión, interacción y la prevención de la violencia de género, y la prevención de ASI, Bullying, Suicidio, etc, siempre incorporando la perspectiva de género. Importante aclarar que no se trata de sesiones de terapia personalizada sino de talleres de prevención desde la toma de conciencia y la reflexión.
Charlas Sensibilización y Visibilización Mujeres
Realizo Charlas divulgativas de la aportación de las MUJERES a la historia de la humanidad, basadas en datos científicos y haciendo uso del humor ("Mujeres Bicibles", "Redibrujando la Historia", etc). Así como Charlas que buscan desmontar los estereotipos de género para crear alianzas entre hombres y mujeres. "Porque no existe una historia y una cultura sin mujeres", Ana López Navajas
Guías Coeducativas
Realizo Guías Didácticas Coeducativas e informativas para poder trabajar en centros educativos o en familia. Todas las guías son ilustradas y maquetadas de manera dinámica para que la lectura sea ágil. Todas ellas se realizan desde la perspectiva de género y con justificación basada en hechos científicos y con datos reales y actualizados.




Formación y sensibilización a Profesionales
Realizo formación para profesionales de diferentes ámbitos relacionada con la ejecución de los Planes de Igualdad de empresas, asociaciones, fundaciones o cualquier otro tipo de organización. Son formaciones personalizadas y ajustadas a cada necesidad . Metodología dinámica, a través de gran contenido audiovisual y supuestos prácticos para poder abordar desde el debate y el trabajo en grupo la transformación y mejora que se desea lograr..
Murales participativos y coeducativos
Realizo Actividades artísticas Participativas y Colaborativas, tanto para centros educativos como para poblaciones o barrios que quieran crear un mural artístico en el que se plasme el deseo de lograr una sociedad más igualitaria y equitativa. El diseño y la temática se proyecta de manera conjunta y posteriormente se lleva a cabo la ejecución.
Intervenciones y Actividades Artísticas
También realizo Intervenciones Artísticas de diversa índole, buscando siempre provocar la reflexión y aportando una mirada nueva respecto a la necesaria visibilidad de la obra material de las mujeres. MURALES/Graffities, MERCHANDISING (Tazas, Totebags, estuches, chapas, Abanicos, etc), Diseño Agendas Feministas, etc, Intervención de Prendas para exposiciones.







¿Quieres consultar alguna cosa?
No dudes en ponerte en contacto conmigo. Cualquier consulta será tratada de manera confidencial y sin compromiso alguno por tu parte.
Técnica Superior en promoción de la Igualdad de género
Ciclo formativo de 2000 horas que te prepara para poder programar intervenciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres, interpretando la normativa legal y el plan estratégico de referencia. Incorporar la perspectiva de género en todas las fases de la intervención, seleccionando estrategias y técnicas que permitan la visibilización de las mujeres.
Formación
FORMACIÓN CONTÍNUA E INVESTIGACIÓN PERMANENTE
Curso "Intervención social en adicciones e igualdad de género" - 150 horas
Impartido por la Fundación Atenea y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas a través de la Secretaría de Estado de Sanidad.
Curso: "Prevención de abusos sexuales y maltrato infantil". III edición- 50 horas
Por la Universidad de Burgos Curso acreditado por la Dirección Provincial de Educación, puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
Curso Superior en Planes de Igualdad "La Igualdad en la negociación colectiva, registro de depósitos y depósito de convenios y acuerdos". - 100 horas
Por la CEOE (financiado por el SEPE y Ministerio de trabajo y economía social)
Curso “Reducción de riesgos y daños desde la perspectiva de género” - 30 horas
Impartido por la Fundación Atenea y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas a través de la Secretaría de Estado de Sanidad.
Curso: Planes de Igualdad. La igualdad en la negociación Colectiva - 50 horas
Por la CEOE (financiado por el SEPE y Ministerio de trabajo y economía social)
Curso “Historia de la teoría feminista. Siglos XVII-XXI” - 25 horas
Impartido por Rosa Cobo a través de la Escuela de Feminismo y empoderamiento de la Diputación de Jaén
Curso: "¿Qué quieren los hombres que compran sexo?" - 50 horas
Impartido por Laura Pedernera de la Escuela Abolicionista Internacional
Curso: “Experta en Género y Coeducación” -250 horas
Con una calificación de Sobresaliente Por la Escuela Feminista Feminarian
Curso: "Sensibilización ante la diversidad sexual" - 7 horas
Certificado por el SEPE e Impartido por G12 Grupo empresarial de servicios S.L.


CURSO VERANO COEDUCACIÓN Villena
"Coeducar para la paz y contra las violencias machistas" (2022)
- 20 horas
Certificado por la Universidad de Alicante
CURSO VERANO COEDUCACIÓN Villena
"Coeducar para un futuro libre de violencias machistas" (2023)
- 12 horas
Certificado por la Universidad de Alicante
CURSO VERANO COEDUCACIÓN Villena
"Abordaje de las violencias sexuales desde el aula" (2024)
- 20 horas
Certificado por la Universidad de Alicante
ESCUELA IGUALDAD Catarroja - 18 horas
Certificado por el Ayuntamiento de Catarroja
ESCUELA IGUALDAD Castellón - 20 horas
Certificado por el Ayuntamiento de Castellón
ESCUELA IGUALDAD Burriana - 20 horas
Certificado por el Ayuntamiento de Burriana
II Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad: Educación para la Igualdad y CO(Educación)” (CIMASCIGUAL II) (2022)
- 15 horas
Certificado por la Universidad de Alicante
CURSO VERANO Gandía
"Adolescència i joventut front a les ciberviolències masclistes. Eines i recomanacions" (2024)
- 15 horas
Certificado por l'IVAP (Institut Valencià d'Administració Pública)
II Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM)
(2020)
- 20 horas
Certificado por la Universitat de València
I Congreso de Ciencia, Feminismo y Masculinidades (CICFEM)
(2019)
- 20 horas
Certificado por la Universitat de València
IV Jornada contra la violencia de género del Departamento la Fe" (2019) - 6 horas
Certificado por la Universitat de València
SEMINARIO ONLINE "El consumo de pornografía en adolescentes: análisis del impacto en las relaciones interpersonales" (2024)
- 2 horas
Certificado por la Escuela Abolicionista Internacional / Feminicidio.net -
V Jornada contra la violencia de género del Departamento la Fe" (2020) - 6 horas
Certificado por la Universitat de València
Oficina
46470
Massanassa (Valencia)
Contacto
tecnicapromig@gmail.com
+ 34 685904663


VISA PROMIG
Técnica superior en promoción de la igualdad